Martin Seligman: quién es, biografía y teorías principales (2023)

Martin Seligman: quién es, biografía y teorías principales (1)

¿Quién es Martin Seligman?

Martin Seligman (1942) es un psicólogo, educador y escritor norteamericano, conocido por su teoría de la indefensión aprendida (learned helplessness), la teoría del optimismo aprendido (learned optimism) y por ser uno de los pioneros de la psicología positiva.

En 1998, fue elegido como presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA). Además fue el primer editor en jefe de Prevention and Treatment, el boletín electrónico de la asociación.

Hoy día no solo es uno de los psicológicos más influyentes de la historia, sino que también es un reconocido escritor y autor de exitosos libros como The Optimistic Child, Learned Optimism, Authentic Happiness, What You Can Change and What You Can’t y Flourish.

Inicios de Seligman en el campo de la psicología

Seligman inició su carrera como psicólogo en la Universidad de Princeton. En1964 se graduó Summa Cum Laude y durante su último año recibió varias ofertas para continuar sus estudios en el área.

Dos de estas opciones fueron estudiar psicología analítica en la Universidad de Oxford o psicología experimental animal en la Universidad de Pensilvania. Seligman escogió esta último opción y en 1967 obtuvo su doctorado en psicología.

Durante sus años de estudio, se inspiró en el trabajo de uno de sus profesores, Aron T. Beck, quien era una eminencia en el campo de la terapia cognitiva y un experto en su aplicación para el tratamiento de la depresión. El trabajo de Beck se apoyaba en la idea de que los pensamientos negativos de las personas eran la causa de sus estados depresivos.

Seligman decidió trabajar también en este postulado y fue por ello que desarrolló su famosa teoría Learned helplessness(indefensión aprendida). Con ella también creó un modelo experimental para el tratamiento de la depresión, que consistía en contrarrestar los pensamientos negativos por medio de las habilidades de disputa (disputation skills).

La idea de Seligman con este trabajo era lograr que las personas aprendieran a explicar o a racionalizar lo que les ocurriera de una manera positiva y no negativa, para superar la depresión.

Pero, aunque su modelo de intervención se convirtió en un referente en el campo de la psicología, en1990 Seligman dio un vuelco a su enfoque de trabajo. El psicólogo pasó de ser un especialista en depresión, para convertirse en todo un experto del optimismo y la felicidad.

(Video) Martin Seligman habla sobre la psicología positiva

El pionero de la psicología positiva

En el 2000, Seligman fundó el campo de la psicología positiva. Desde entonces ha basado su carrera en el estudio de las emociones positivas como la felicidad, la esperanza, la fuerza del carácter y el optimismo.

Seligman decidió cambiar el acercamiento a la psicoterapia y aseguró ante sus colegas que la solución no solo estaba en reparar lo que estaba roto, sino también nutrir las cosas positivas que tiene cada persona.

Según la definición hecha por Seligman en 1999, la psicología positiva es el estudio científico de las experiencias positivas. Pero también de otros aspectos, como factores positivos individuales o el desarrollo de programas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Puede decirse que se trata de una disciplina de la psicología que afirma que la salud emocional es mucho más que la ausencia de enfermedad.

Se enfoca en las cualidades positivas y en cómo pueden desarrollarse para que la persona pueda tener una vida más satisfactoria y superar o prevenir patologías.

Trabajos conChristopher Peterson

Al iniciarse en el campo de la psicología positiva, Seligman trabajó con el experto en psicología clínica Christopher Peterson para crear El manual de virtudes y fortalezas del carácter (Character Strengths and Virtues), o lo que ellos llamaron la contraparte del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders).

El objetivo de los autores era crear un manual que, en lugar de enfocarse en lo que podía salir mal, se enfocara en lo que podía salir bien. En su investigación sobre muchísimas culturas y sus diferentes filosofías y religiones lograron hacer una lista de las virtudes más valoradas desde los tiempos de la antigua China e India, Grecia y Roma hasta las culturas occidentales más contemporáneas.

Esta lista incluía seis elementos: sabiduría/conocimiento, coraje, humanidad, justicia, templanza y trascendencia. Cada uno de estas categorías podía subdividirse en tres o cinco elementos más.

Teoría de la auténtica felicidad

En 2002 Seligman desarrolló la teoría de la auténtica felicidad. Con la psicología positiva, el autor ya había dirigido la atención del campo a las fortalezas humanas, para destacar todo aquello que permite que las personas aprendan, disfruten, que sean alegres y optimistas.

(Video) Aprendiendo A Ser Felices, Con Martin Seligman

Basándose en su trabajo, Seligman creó esta teoría de la felicidad, donde afirmaba que no solo era posible alcanzarla, sino que también podía llegar a cultivarse, utilizando las características que se poseen. En la teoría de la auténtica felicidad, el tema era la felicidad y se hablaba de cómo esta se medía según la satisfacción con la vida.

Planteaba que la solución para que las personas pudieran alcanzar la felicidad era aumentar su satisfacción con la vida. Para aquel momento, Seligman estaba de acuerdo con la teoría de Aristóteles, en la que se afirmaba que todo lo que se hace es con el objetivo de buscar la felicidad.

La teoría de la auténtica felicidad intenta explicar la felicidad como el resultado de la satisfacción en la vida. Esto quiere decir que quien tenga más emociones positivas y sentido de su vida, será quien sea más feliz.

Por ello queda planteado que el objetivo máximo del ser humano sería aumentar su satisfacción en la vida para poder ser feliz.

Teoría del bienestar

Hoy día Seligman ha transformado su propia teoría. En su libro Flourish, publicado en 2011, el autor afirma que detesta la palabra felicidad, ya que su excesivo uso en el mundo moderno ha hecho que, a su juicio, esta carezca de sentido.

El autor asegura que la felicidad no puede definirse por la satisfacción con la vida. Por ello ha reformulado su planteamiento creando la Teoría del Bienestar.

Según Seligman, el bienestar es un constructo más completo que puede definir mucho mejor el objetivo del ser humano. En esta teoría, siendo el bienestar el tema y no la felicidad, la forma de medirlo es a través de las emociones positivas, del compromiso, de las relaciones positivas, del sentido o propósito y de los logros.

Los cinco elementos que explican el bienestar

Esta clasificación es conocida como PERMA, por sus siglas en inglés:

Positive emotions (emociones positivas): las emociones positivas siguen siendo fundamentales para el objetivo del ser humano. Pero en este caso, la satisfacción en la vida y la felicidad ya no son el punto focal de la psicología positiva, sino que pasan a ser elementos del bienestar, nuevo enfoque de la psicología positiva.

(Video) La auténtica felicidad - Resumen del pensamiento de Martin Seligman

Engagement (compromiso): al estar plenamente comprometidos con una situación, tarea o proyecto en cualquier área de la vida, hay más probabilidades de experimentar el sentido de bienestar.

Relationships (relaciones positivas): cultivar relaciones positivas con otras personas. El poder compartir experiencias con otros nutre la vida social e interior, lo que favorece el bienestar.

Meaning (sentido, propósito): el ser capaz de dar significado a eventos o situaciones permite alcanzar el conocimiento personal.

Accomplishment (logro): son las metas que motivan a las personas a seguir. Se trata de completar objetivos y de poder sentir que se tiene un camino establecido.

Según lo que ha propuesto Seligman en su teoría del bienestar, ninguno de estos elementos puede, por sí solo, definir el concepto de bienestar. No obstante, cada uno aporta características importantes que contribuyen a alcanzarlo.

¿Qué es la felicidad según Martin Seligman?

Para ser feliz se necesita mucho más que satisfacción con la vida. Con la teoría del bienestar, Seligman ha replanteado su propio postulado, demostrando cómo la felicidad es más una cuestión de bienestar. Pero el autor también afirma que el bienestar va más allá de sonreír y de sentirse bien.

Seligman ha explicado que es necesario cambiar la idea de que la felicidad es reír mucho y estar contento siempre. El autor asegura que las personas aspiran a tener mucho más que eso y que la felicidad no implica sentirse bien en todo momento.

La felicidad es tener bienestar, dado por los cinco pilares que conforman PERMA.

Los tipos de vidas felices

Seligman se ha dedicado en los últimos años a dar conferencias sobre la nueva era de la psicología positiva. El psicólogo ha diferenciado tres tipos de vida felices, lo que significa que no existe un único modelo para alcanzar la ansiada felicidad.

(Video) Teoría de la Indefensión Aprendida - Martin Seligman

La primera es la vida placentera. Se trata de una vida donde la persona cuenta con todas las emociones positivas que se pueden tener, pero además de eso, también cuenta con las habilidades para amplificarlas.

La segunda es la vida de compromiso. Esta es una vida en la que el amor, la crianza de los hijos, el trabajo, el tiempo libre, entre otras cosas, son lo más importante.

Y finalmente la tercera, la vida significativa, que se trata de una vida en la que cada persona conoce sus propias fortalezas, y además las utiliza para bien.

Consejos de Seligman para ser feliz

Al describir estos tres tipos de vida, Seligman asegura que una no es mejor que otra y que solo se trata de tres “vidas felices” diferentes.

Cada quien puede ser feliz estableciendo sus propias prioridades. Sin embargo, a lo largo de su tiempo como conferencista, el autor también ha compartido algunas ideas de cómo es posible conseguir una vida mucho más positiva.

Recomienda diseñar un día hermoso y disfrutarlo. También señala la importancia de agradecer a quien ha aportado enseñanzas en la vida y a quien ha colaborado en la construcción de una vida plena.

Además, el autor reafirma que la clave del bienestar está en disfrutar las fortalezas propias, y eso se logra llevando a cabo actividades donde se pongan en práctica las aptitudes innatas de cada quien.

A pesar de que la depresión, uno de los problemas que busca atacar la psicología positiva, afecta hoy día a unas 350 millones de personas en el mundo, la ventaja es que existen las herramientas y metodologías psicológicas para ayudar en esta batalla.

Videos

1. La psicología positiva de Martín Seligman
(Evelin Salgado)
2. ✔️ Psicología positiva - Martin Seligman 👉(diferencias con otros enfoque psicológicos)
(Claudio Ojeda)
3. Doblada al Español - Presentación Martin Seligman
(Universidad del Sinú Montería)
4. Martin Seligman y las Ciencias del Bienestar
(Mentor Elearning)
5. Libro 22: Florecer de Martin Seligman
(BLGroup - Capacitación y Consultoría Empresarial)
6. BREVE HISTORIA DE LAS PSICOTERAPIAS (parte 5) - Albert Bandura y Martin Seligman - PSICO VLOG
(Lo que me salvó la vida)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jeremiah Abshire

Last Updated: 03/17/2023

Views: 6048

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jeremiah Abshire

Birthday: 1993-09-14

Address: Apt. 425 92748 Jannie Centers, Port Nikitaville, VT 82110

Phone: +8096210939894

Job: Lead Healthcare Manager

Hobby: Watching movies, Watching movies, Knapping, LARPing, Coffee roasting, Lacemaking, Gaming

Introduction: My name is Jeremiah Abshire, I am a outstanding, kind, clever, hilarious, curious, hilarious, outstanding person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.